jueves, 20 de noviembre de 2014

La Planificación estratégica y el Proceso administrativo



En el presente ensayo se explicará sobre la planeación estratégica y cómo el proceso administrativo de las organizaciones se ve afectado por ésta, y también se analizará el Presupuesto de una empresa dentro del proceso administrativo y la planificación.

 http://gerenciales.com/img/eventos/1027_planeacin_estratgica_sl.jpg

Se iniciará por destacar que la planificación estratégica es vital para una empresa hoy en día, donde la competencia es muy compleja, donde se debe estar actualizado e informado de lo que ocurre no sólo a lo interno de la organización, sino también en el medio ambiente externo en el que se desenvuelve ésta. Es por eso que se saldrá adelante con estrategias, las cuales son un pilar de gran importancia, y para llevarlas a cabo se necesita de una planificación estratégica, la cual es un instrumento que se utiliza para que una empresa sea muy competitiva y le señala el rumbo o camino hacia las metas y objetivos que la empresa a largo plazo se proponga. 

Sin la planeación estratégica el proceso administrativo en una organización no podría llevarse a cabo ni eficientemente ni eficazmente, no habría una dirección ni un camino claro para afrontar un mercado competitivo tan complejo que hay hoy en día. En la planificación estratégica hay que tomar en cuenta aspectos de mucha importancia como definir la misión, la visión, los valores de la compañía, también hay que analizar la situación actual en la que se encuentra a lo interno y a lo externo, y por último se tiene que hacer una de las etapas más delicadas de la planificación estratégica dentro del proceso administrativo, que es definir la forma en que la organización buscará pasar del status quo a la situación final que se desea, es decir, hay que definir la dirección estratégica que se va a seguir. El proceso administrativo le debe proporcionar al proceso de planificación estratégica una gran relevancia no puede haber un proceso sin el otro, y en este caso la planeación estratégica debe de apegarse al proceso administrativo, el cual ayudará al logro de las metas y objetivos. Todas las áreas de una organización o las que están involucradas deben de cambiar su planeación o también adecuarla a la que ya había sido establecida por la dirección, en la fase de organización se va a indicar a las personas que van a tener ciertas responsabilidades de apoyo y compromiso al logro de los objetivos y metas, y en la etapa final que es el control, se van a evaluar los resultados y se va a observar si la planeación fue la correcta y si las metas u objetivos que se habían establecido se alcanzaron o se deben hacer modificaciones.

El presupuesto juega un rol importante dentro de la planeación estratégica, ya que, se necesita que las estrategias que se van a llevar a cabo se traduzcan en términos cuantitativos porque se necesita saber cuánto se va a gastar para llevarlas a cabo. El presupuesto es fundamental en la planificación estratégica y en el proceso administrativo porque es un plan que india lo que la administración va a tratar de implementar, involucra a todas las áreas y actividades de una empresa, y no sólo determina los gastos como se mencionó anteriormente, también determina algo fundamental para una empresa que son sus ingresos. También el presupuesto es de mucha ayuda para determinar los recursos que van a ser necesarios para llevar a cabo el plan estratégico.

Con este breve ensayo se concluye la alta relevancia que tiene la planificación estratégica con el proceso administrativo en una organización, deben de ir de la mano, interrelacionadas una de la otra para que la empresa pueda ser rentable, aumente sus utilidades y disminuya sus gastos. También brevemente se pudo probar la importancia de un presupuesto dentro de los procesos mencionados anteriormente, ya que una empresa con un vacío presupuestario, estratégico y administrativo no es nada en el mercado competitivo del presente siglo, y por ende no se van a poder tomar decisiones asertivas o coherentes en el ambiente interno para enfrentar en entorno externo.


Bibliografía
    Ramírez, D. (2008). Contabilidad Administrativa (Octava edición). México, D.F.: McGraw-Hill.
    
    Burbano, J. (2011). Presupuestos (Cuarta edición). Bogotá, Colombia: McGraw-Hill.

  Gordon, W. (2005). Presupuestos: Planificación y Control (Sexta edición). México, D.F.: Pearson Educación.

No hay comentarios. :

Publicar un comentario